top of page

Es kosher, es orgánico, es vegano y sí, ¡es Malbec!

Domaine Bosquet lanzó Alavida: el primer vino argentino con certificaciones kosher y orgánico juntas

alavida Malbec
Buen perfil gastronómico para este Malbec de Gualtallary (Mendoza)

En sintonía con la celebración del Día Mundial del Malbec, pero también con la de Pesaj, la bodega mendocina Domaine Bousquet presentó su Alavida Malbec, un vino en el que convergen múltiples certificaciones, pero principalmente dos: kosher y orgánico (sería el primer vino argentino en tener ambas). También es un vino apto veganos, apto celíacos, sin sulfitos agregados... basta girar la botella para encontrar en la contraetiqueta una infinidad de sellos de certificación.

Su precio es $1600

Alavida nos da pie para contar en qué consiste la certificación de vino kosher. "El proceso es idéntico al de hacer un vino no kosher, con dos excepciones: los ingredientes (como la levadura) deben ser kosher y el vino lo elabora un equipo de Ministros judíos bajo la supervisión de un Rabino, que es quien certifica el proceso", explican desde la bodega.

Alavida Malbec
Colorida etiqueta de Alavida Malbec

"Eso significa que en el proceso de elaboración de Alavida se requirió duplicar el número de personas involucradas: un miembro del equipo judío para manejar las uvas y el vino, junto con un miembro del equipo de la bodega dirigiendo. El enólogo dio las órdenes de trabajo; sus homólogos judíos las ejecutaron. Una vez que el camión con las uvas llegó a la bodega, el equipo judío las descargó, usó el montacargas, presionó el botón de encendido/apagado en la mesa de clasificación, y así sucesivamente", relatan y agregan: "Si el enólogo quería tomar una muestra, no podía hacerlo. De hecho, si una persona no judía tropezara y tocara accidentalmente un tanque, el vino ya no sería kosher".


¿Y qué onda Alavida Malbec 2021? Es un tinto directo, simple y unidimensional, lo que no es algo negativo. Malbec con la fruta bien al frente (arándanos sería su principal descriptor), expresivo y aromático; en boca tiene bastante volumen, en parte por su importante graduación alcohólica (14,5%), poca estructura y acidez entre media y alta. Buen perfil gastronómico, en un vino para beber hoy.

Si querés leer más sobre Nuevos Vinos te recomendamos: Flechas de los Andes lanzó un Gran Cabernet Franc
bottom of page