Andeluna presenta sus nuevos Blends de Montaña

La bodega mendocina Andeluna acaba de lanzar una nueva línea de vinos de corte llamada Blends de Montaña, con la que buscan representar las distintas alturas a las que se cultiva la vid, desde la base hasta la cima. Dos de los vinos -Ladera Red Blend 2018 y Ladera White Blend 2019- ya se encuentran a la venta, mientras que los otros cuatro -Piedemonte Red y White Blend, Elevación Red Blend y Cumbre Red Blend- llegarán en la primera mitad de este 2021.
“La línea de blends de Andeluna responde a la idea de que los vinos son reflejo de la altura y que nuestros viñedos se adaptan a un suelo, un aire y un cielo único. En ese permanente análisis de las adaptaciones de las plantas, nuestro equipo técnico busca expresiones francas en los vinos. El piedemonte, las laderas, la elevación, la cumbre, marcan el camino de nuestra línea de blends. Una altura predomina en cada etiqueta, pero todas se conjugan en un maravilloso mapa de blends de montaña”, cuenta José Bahamonde, responsable del desarrollo de la nueva imagen de Andeluna.

Tuvimos la oportunidad de probar el Andeluna Ladera White Blend 2019, un corte compuesto por un 57% Chardonnay, un 32% Sauvignon Blanc y un 11% Torrontés, sin crianza en barrica. Se trata de un blanco de baja tonalidad, entre amarillo y verdoso, que en aromas ofrece una nítida nota a durazno sobre un fondo de flores blancas. En boca combina el durazno con notas herbales, en un vino de textura mineral, acidez entre mediana y alta, de paso refrescante. Su graduación alcohólica es de 13,3%. Un vino ideal para acompañar pescados y sushi.
Su precio de venta es de $755
“Cada uno de los varietales de Ladera White Blend cumple un rol específico y responde a como fue pensado el vino desde el viñedo", comenta por su parte Manuel González Bals, enólogo de Andeluna, y precisa:
"El chardonnay, cultivado en zona de montaña, expresa su faceta más fresca donde prevalece la nota mineral y cítrica, y se funde en el corte con las otras variedades dando la estructura central. El Sauvignon Blanc desarrolla en Valle de Uco su alta expresión que se manifiesta en una acidez única que sólo consigue en un microclima de marcada amplitud térmica. El Torrontés de Tupungato aporta en el corte una nota floral y etérea que realza los aromas, haciéndolo más contundente y atractivo”,
Si querés leer más sobre Nuevos Vinos te recomendamos: Palma Carola: un homenaje en forma de 2 grandes blends