Conocé la agenda del Concurso Mejor Sommelier de Argentina
Organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers, será del 23 al 26 de noviembre

Tras el impasse impuesto por la pandemia, vuele el concurso Mejor Sommelier de Argentina y en esta ocasión aterriza en la provincia de Mendoza. El evento organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS) se realizará del 23 al 26 de noviembre; contará con dos etapas: una Semifinal de la que participarán más de 40 candidatos y la Final, en la que los tres finalistas competirán por coronarse como Mejor Sommelier de Argentina 2022.
“Para el mundo de la sommellerie y del vino argentino, la realización del concurso Mejor Sommelier de Argentina es sin dudas uno de los momentos más importantes del año y en ese contexto la elección de Mendoza como sede del evento no fue casual. Además de ser provincia epicentro de la industria vitivinícola nacional, la intención de la Asociación al elegir este destino para su realización es continuar fomentando el federalismo, dando a conocer a grandes sommeliers de nuestro país y, en este caso, también a productores mendocinos y de otras regiones productoras”, comentó Matías Prezioso, Presidente AAS.
El concurso se transmitirá en vivo en el canal de YouTube de la AAS

¿Querés leer más sobre Vino? Te recomendamos: ¿Argentina vs. Chile? Adivinen quién vende más vino
Este certamen es el más importante de la Argentina en su tipo y entre los ganadores de ediciones anteriores se encuentran grandes sommeliers de nuestro país. En 2019 resultó premiada Valeria Gamper -quien este año obtuvo el primer puesto en el Concurso Mejor Sommelier de las Américas, realizado en Chile-, mientras que en certámenes anteriores fueron distinguidos: Martín Bruno (2017); Paz Levinson (2014 y 2010); Agustina De Alba (2012 y 2008); María Mendizabal (2006) y Flavia Rizzuto (2002).

La agenda del concurso
La agenda del concurso comienza el miércoles 23 de noviembre con la llegada de los contingentes a la provincia.
Ese día se realizarán dos seminarios y un cóctel en la terraza de la Municipalidad de Mendoza.
El jueves 24 tendrán lugar las Semifinales en el Centro de Congresos y Exposiciones “Dr. Emilio Civit”, de las que surgirán los tres finalistas. Las pruebas constan de varios pasos: exámenes escritos (en castellano e idiomas extranjeros), degustaciones a ciegas de vinos y bebidas, pruebas de maridaje y pruebas prácticas de servicio. Se realizarán paralelamente seminarios en bodegas y una Feria de Vinos en la que se anunciarán los finalistas durante un cóctel.
El viernes 25 continúan los seminarios y habrá almuerzo y cena en bodegas.
La Final será el sábado 26 de noviembre en el Teatro Mendoza, con un almuerzo en bodega, rueda de prensa y una cena de gala. Los tres finalistas asistirán a la final con público frente al cual se desarrollarán nuevas pruebas.