top of page

Críos Torrontés, un blanco con lo mejor de Cafayate y Altamira


restyling de Crios Torrontés
Crios Torrontés 2019

Pocas personas saben tanto de Torrontés como Susana Balbo. Tras obtener en 1981 el título de Licenciada en Enología -la primera mujer argentina en convertirse en enóloga-, Susana tuvo como primera responsabilidad hacerse cargo de una bodega en Salta, donde trabajó esta cepa que en los años posteriores habría de pasar de ser un componente de los cortes blancos a ser la cepa emblema blanca de la Argentina. Y ella tuvo un rol importante en este cambio.


Todo este relato viene a cuento de que acaba de salir a la calle el Críos Torrontés 2019, un clásico integrante de la línea de vinos jóvenes de la bodega Susana Balbo Wines -que se completa con Crios Malbec, Crios Cabernet Sauvignon, Crios Red Blend, Crios Edición Limitada, Crios Chardonnay, Crios Rosé de Malbec y Crios Delfina Dulce Natural-, y que acaba de atravesar un restyling de su imagen. Su estética más clara y con menos elementos gráficos retiene el logo de crios: las manos de los hijos dentro de la palma de la mano de la madre.


En cuanto a este Torrontés, es destacable que se trata de un blend de terroirs. “Mi madre obtuvo los mejores clones de la zona de Cafayate y los trasplantó en la zona de Altamira. Hoy en día el Crios Torróntés es un blend cuyo 50% proviene de los Valles Calchaquíes y el otro 50% de Altamira”, explica José Lovaglio Balbo, hijo de Susana e integrante del equipo enológico que tiene a su cargo el área de Comercio Exterior de la bodega.


Casi traslúcido, de un leve amarillo verdoso, en los aromas del Críos Torrontés 2019 se destaca el de uva, dulce, y detrás el durazno blanco y las flores blancas. En boca tiene buen volumen, con una entrada dulce, de fruta blanca (durazno) acompañada por unas notas cítricas. Acidez alta, jugosa, y cierta textura mineral. En su final reaparece la uva. Su graduación alcohólica es de 13%.


Su precio de venta sugerido es de 495 pesos.

bottom of page