top of page

D.V. Catena Apelaciones: mucho más que un rescate emotivo

Actualizado: 23 dic 2020


D.V. Catena Apelaciones
Los tres nuevos D.V. Catena Apelaciones

Con sus nuevos D.V. Catena Apelaciones, la bodega Catena Zapata nos invita a dar un paseo por personajes, variedades y terroirs que hacen a la historia de la vitivinicultura argentina. De Hecho, qué dos de sus vinos lleven la palabra "histórico" es toda una declaración de principios. El blanco, por ejemplo, rinde homenaje al clásico corte argentino (Semillón-Chenin Blanc), mientras que el tinto nos recuerda el corte que "Don Domingo" Catena hizo famoso en la década del 30 (del siglo pasado). Y luego, luego está la Garnacha, una uva que tan buen maneja el enólogo Alejandro Vigil. Veamos qué cuentan en la copa...


Corte de Semillón (60%) y de Chenin Blanc (40%), D.V. Catena Blanco Histórico Apelación Agrelo 2019 representa el típico corte blanco argentino, que en este caso se destaca por su fragante aroma que combina notas de pera, flores blancas y miel. En boca es de textura mineral y de mucho volumen; acidez alta, suma a las notas de nariz sabores a pan y frutos secos. Su graduación alcohólica es 13%. Es un blanco súper gastronómico, ideal para beber fresco, no frío, y que puede acompañar de carnes rojas hasta pesca de río y pastas rellenas.


D.V. Catena Tinto Histórico Apelación Paraje Altamira 2017, por su parte, es un corte de Malbec (95%) y Petit Verdot (5%). Delicado tinto de suma complejidad: en aromas se mezclan la fruta roja, la negra (mora, principalmente), las especias, algo de menta. En boca tienen una entrada de fruta madura y dulce, de taninos finos, levemente secantes, que piden acompañar el vino con carnes rojas. Jugoso, de acidez vibrante, en su final aparecen algunas notas tostadas y de tabaco. Su graduación alcohólica es de 13,9%.

El precio de los integrantes de esta línea es de $2415

Finalmente, D.V. Catena Garnacha Apelación Lunlunta 2017 toma sus uvas del reconocido viñedo Angélica. De color entre rojo y rosado, ofrece aromas de fruta roja sobre un fondo floral. Ágil en boca, de textura suave y levemente oleosa, tiene taninos bajos y sabores concentrados en la fruta roja: cereza, frambuesa, frutilla. En el final, jugoso, aparecen algunas notas ahumadas. Su graduación alcohólica es de 14,1%., Vino ideal para acompañar frituras de mariscos, tipo rabas; genial aperitivo.

bottom of page