Con foco en la agricultura sustentable, nace el Grupo Avinea
Es el primer productor de vino orgánico de la Argentina

Con marcas como Argento, Otronia, Cruz de Piedra, Pacheco Pereda y Cuesta del Madero, que se exportan a más de 50 países alrededor del mundo, nace Grupo Avinea, primer productor de vino orgánico de Argentina, perteneciente al holding Alejandro Bulgheroni Family Vineyards (del cual también forma parte del 50% de Bodega Vistalba).
El inicio de las operaciones en Argentina del Grupo Avinea implica una inversión de US$ 76.8 MM, principalmente enfocados en investigación y desarrollo, nuevos terruños, construcción de bodegas, implementación de nueva tecnología, nuevas plantaciones de viñedos, apertura de nuevos mercados internacionales y la ampliación de redes de distribución.

“Nuestra misión como Grupo es ofrecer un portafolio integral centrado en el consumidor, guiados por la innovación, sustentabilidad y producción orgánica”, comentó Santiago Ribisich, Director General de Grupo Avinea. En su cosecha de 2021, el grupo que posee una capacidad anual de producción de 32 millones de litros alcanzó las 355 hectáreas certificadas.
Grupo Avinea posee 5 fincas propias, 4 certificadas y 1 en proceso de certificación, distribuidas en Mendoza y Chubut. En 2020, parte de las inversiones fueron destinadas a la Bodega Otronia, en Chubut, dando inicio a una nueva región vitivinícola en la Patagonia Extrema, casi en el límite con Santa Cruz. También en este año, el portafolio de Argento pasó a ser por completo orgánico; la bodega ya contaba con certificaciones de sustentable y fair trade.
“Estamos enfocados en desarrollar productos de alta calidad para liderar la vitivinicultura argentina sustentable”, comentó Juan Pablo Murgia, Gerente de Enología del grupo y recientemente nombrado como Enólogo joven del año por el critico de vinos Tim Atkin. “Desde el inicio e incluso antes de la certificación orgánica, nuestra intención fue tratar al viñedo de la manera más natural posible, para expresar lo mejor del terroir”, agregó.
Si querés leer más sobre Vino te recomendamos: De las sierras al Atlántico, todos los vinos bonaerenses en un solo lugar