top of page

3 imperdibles cervezas europeas ahora en la Argentina

Actualizado: 15 ene 2021


cerveza

Aunque la diversidad de la cerveza artesanal argentina no para de crecer -ahora hay sours, saborizadas, añejadas en barrica, etc y etc-, siempre está bueno probar las que hacen otros países para contar con un buen marco de referencia y, por supuesta, ¡para disfrutar descubriendo cosas nuevas!. Y qué mejor que la cervezas del Viejo Continente, el más experimentado en estos temas. En estas últimas semanas llegaron al país algunas latas de cerveza más que interesantes, que conviene tener en cuenta.

oranjeboom
La cerveza holandesa Oranjeboom

Una de ellas es Oranjeboom, proveniente de Breda, en los Países Bajos. "Las raíces de la marca se remontan hasta 1671, cuando dos emprendedores holandeses fundaron una cervecería en el puerto de la ciudad de Rotterdam. Más adelante en la historia, ya en el siglo XVIII, se convirtió en la primera marca holandesa en exportar a todo el mundo, posicionándose rápidamente como una de las empresas más grandes y modernas del país", cuentan desde la marca.


Esta cerveza que rinde tributo a la casa real de Oranje (su logo es el árbol de naranjo que representa a dicha corona) es una lager fácil de beber, de amargor moderado y buena frescura. Ideal para beber sola. Su graduación alcohólica también es moderada: de 5%. En la Argentina se encuentra disponible en latas de 500 ml.

cerveza weidman
La alemana Weidman

Otras recién llegadas pertenecen a la cervecería alemana Weidmann, que produce bajo la llamada “Ley de Pureza Bávara”, una norma creada en 1516 con el objetivo de conservar a la cerveza alemana como un producto puro, natural y libre de ingredientes no saludables. En la Argentina son dos los exponentes a la venta (también en lata de 500 ml): la Hefeweissbier Hefetrüb y la Pilsener.


Hefeweissbier Hefetrüb es una cerveza sin filtrar y totalmente natural, suave y de intenso carácter frutal (frutas tropicales, cítricos), con buena presencia de los aromas de la levadura. Es una cerveza más bien gastronómica, que puede acompañar platos calientes (va especialmente bien con platos de olla invernales), Su graduación alcohólica es de 5,4%.


De color dorado claro y la espuma cremosa, la Pilsener es más afín al paladar de los que nos acostumbramos a las IPAs: se destacan en ella los aromas a lúpulos. Con una graduación alcohólica de 4.2%, es una cerveza que apunta a refrescar, súper elegante y de gran factura, que se disfruta mejor sola.


Los precios sugeridos de las latas de 500 ml son:

Oranjeboom: $252
Weidmann Pilsener: $220
Weidmann Hefeweissbier: $295

En Argentina, estas cervezas llegan de la mano de Aberdeen International, una empresa dedicada a la importación y distribución de alimentos y bebidas del mundo, con foco en cerveza.

Si te interesa leer más sobre cerveza te recomendamos: Kunstmann presenta en Bariloche su Hoppy Weissbier
bottom of page