Ma´Hai, un nuevo gin con espíritu patagónico
Es un London Dry Gin que contiene en su formulación calafate, una baya del sur argentino

"Botánicos salvajes" señala la etiqueta del recién llegado Ma´Hai, un London Dry Gin que tiene la particularidad de contener dentro de su original formulación al calafate, una baya característica del sur argentino. Ma´Hai significa "espíritu bueno", en la lengua selk´nam de los antiguos habitantes de la Patagonia
Los 13 componentes de Ma´Hai dan lugar a un destilado con una graduación alcohólica de 42%. Todavía no lo probamos, pero desde la marca cuentan lo siguiente: "Se pueden encontrar fragancias frescas que llevan la memoria a las brisas estivales de las estepas y montañas patagónicas, con el perfume de las flores silvestres y los frutos maduros. Un proceso de múltiple destilado y de infusión de vapor logra el sabor equilibrado".
Su puede adquirir en www.mahaigin.com

Su precio es $2690
Curiosa e interesante es la historia detrás de la formulación de Ma´Hai: "Ma´Hai tiene una historia que comienza a principios del siglo XIX, y viene de la mano de los pueblos tehuelches y selk´nam -cuentan desde la marca-. Ellos dieron origen a la curiosidad del naturalista inglés Charles Darwin sobre un misterioso fruto que consumían. De regreso a Inglaterra, un maestro destilador produjo gin con las bayas recolectadas por el naturalista. Y fue tal el éxito que agotó rápidamente los misteriosos frutos que el joven llevó. Casi dos siglos después y como tributo a aquellos pueblos y a los exploradores de la Patagonia Ma´Hai viene a expresar el espíritu de unión entre aquel mundo y el actual".
Si querés leer más sobre Coctelería te recomendamos: Mingo, un nuevo jugador en la góndola de los hard seltzers