OnTheWineSide Recomienda: 5 burbujas para despedir el año
Actualizado: 14 ene 2020

Con la excelente (y transitada, es cierto) excusa de las Fiestas y del brindis, largamos con OnTheWineSide Recomienda, una serie de notas en las que vamos a hacer explícitas nuestras preferencias. El primer issue serán las burbujas, y aquí la idea es dar por tierra con prejuicios como que todos los espumantes son más o menos la misma cosa y que solo sirven para brindar, que los rosados y los dulces son para las chicas, o que la calidad solo se encuentra detrás de la palabra "champenoise". En todos los casos se trata de nuevas etiquetas.

Norton Grüner Veltliner
No todos los espumantes tienen que ser un corte de Chardonnay-Pinot Noir, y la Argentina sabe mucho de esos, con espumantes de Torrontés, de Malbec, de Cabernet Sauvignon y, en este caso, de Grüner Veltliner, la cepa emblema de Austria, que Bodega Norton cultiva desde hace unos años. Color amarillo verdoso, de burbuja fina y de mucha acidez. En aromas y sabores es cítrico, con algunas notas de durazno y pera, y que en el final de boca deja un leve amargor. Fácil de beber, ofrece un perfil gustativo algo diferente al de los espumantes habituales en la Argentina, aunque tampoco resulta inasible a nuestro paladar. Bodega Norton (500 pesos)

Vive Sweet Sparkling
La de los vinos de baja graduación alcohólica es una tendencia que alcanza también a los espumantes. Y uno de los ejemplos virtuosos locales es este vino espumoso dulce elaborado con uvas Torrontés de Cafayate, Salta. El dulzor natural y el bajo alcohol son resultado de un método de elaboración (apodado Asti) que implica una sola fermentación, lo que resulta en un vino fresco, de notables aromas frutales y florales (durazno, maracuyá, jazmín), y de tan solo 8% de alcohol. Ideal para días sofocantes, servido con unos cubitos de hielo. Bodega Alta Vista (299 pesos)

Baron B 100 ème Anniversaire Baron Bertrand
Este homenaje con burbujas al barón Bertrand de Ladoucett, miembro de una aristocrática familia francesa que en 1959 arribó a la Argentina buscando un lugar en Mendoza donde obtener uvas para elaborar un espumante que estuviera a la altura del Champagne, es un corte de seis cosechas excepcionales (1997, 2002, 2007, 2010, 2011 y 2012). De color amarillo dorado, sus aromas combinan notas florales, flutales y de panadería (manzanilla, durazno en confitura, cítricos, brioche). En boca ofrece una textura cremosa, de burbuja fina, y sabores complejos y persistentes. Bodegas Chandon (2250 pesos)

Sobrenatural Frisante Rosado
Fuerte y consistente es la apuesta de la bodega Chakana por los vinos naturales (sin agregado de sulfitos). Su más reciente lanzamiento es este "pétillant naturel" o vino efervescente a partir de uvas Tannat, en el que las burbujas se logran por fermentación espontánea y al embotellar el vino antes de que esta haya concluido. El resultado es un espumante atípico (al menos para el paladar argento): de color rosa viejo, sus aromas combinan lo floral, con notas medicinales y frutales, pero de frutas rojas y tropicales (banana). En boca tiene una burbuja algo rústica y la preminencia de sabores amargos (sumados a los frutales de nariz). Cuenta con certificación de orgánico y biodinámico. Chakana Andean Wines (350 pesos)

Cruzat Millésime Blanc de Noir 2006
Se trata del segundo millésime de la casa y el primer blanc de noir. Lo destacable en este vino espumoso color dorado es que aún con más de 90 meses sobre lías, exhibe una gran frescura y vivacidad en sus aromas a pera y a manzana verde (acompañados de notas de evolución como el brioche y la miel). La burbuja es suave, fina, en este vino que a pesar de sus años retiene la frescura, gracias a una acidez alta y filosa, así como también la fruta, pero con notas de evolución clara. Solo 3500 botellas. Bodega Cruzat (2300 pesos)