Proyecto Las Compuertas suma un Cabernet Franc y un Charbono (?)

Proyecto Las Compuertas, la línea de vinos de Durigutti Winemakers que hace foco en ese terroir mendocino en el que los hermanos Durigutti han establecido su finca y pronto montarán su bodega, suma dos nuevas etiquetas: un Cabernet Franc y un Charbono (?). En ambos casos se trata de vinos tintos que expresan las características particulares de Las Compuertas, Mendoza, y que se suman a la línea que hasta ahora estaba integrada por un Cordisco, una Criolla, el Malbec 5 Suelos y el Malbec 1914.
“Desde que comenzamos este gran proyecto de vinos y de vida la finca ha seguido tomando forma, incorporamos más hectáreas y plantaciones, profundizamos en el estudio de los suelos y comenzamos a transformar este lugar en una nueva realidad. Nuestro sueño comenzó en el 2007 con las primeras tierras, continuó diez años más tarde con el lanzamiento de esta línea de vinos y hoy se encuentra en plena etapa de diseño y pre-ejecución el master plan que incluye la construcción de nuestra pequeña bodega familiar dentro de la finca y, en un futuro cercano, la villa turística que dará vida al pueblo de Las Compuertas”, dice Héctor Durigutti.
Proyecto Las Compuertas Cabernet Franc 2018 es un Franc de buena tipicidad, de perfil herbáceo. Intenso, fragante, en aromas ofrece morrón sobre un fonde mentolado; en boca es suave, de taninos finos, repitiendo en sabor el morrón verde, junto con la fruta negra, enmarcado en una acidez tensa. No tiene paso por madera, tampoco maloláctica, lo que deja bien al frente la fruta y el citado perfil herbal. En cuanto al Proyecto Las Compuertas Charbono 2018, vale aclarar que se trata de una Bonarda, que toma el nombre que la variedad exhibe en los Estados Unidos; en nariz aparece la fruta roja fresca, mientras que en boca corre suave, dotado de una buena dosis de taninos finos, repitiendo la misma nota de fruta roja, con una acidez alta, tensa, y un final redondo. Un vino muy gastronómico.
En ambos casos, el precio de venta sugerido es de 808 pesos. Se trata de partidas limitadas de alrededor de 3000 botellas por etiqueta.