top of page

Salentein renueva la imagen de su línea Killka


rediseño Killka
Nueva imagen de Killka Corte de Tintas

Puerta de entrada. Ese es el significado de la palabra de origen andino Killka. Y esa palabra nombra al centro cultural y gastronómica que la Bodega Salentein posee en el Valle de Uco, Mendoza. Es, también, el nombre de una de las lineas de vinos de la bodega, que por estos días sale a la calle con nuevas ropas. Para el restyling se inspiraron en el diseño que caracteriza al Espacio Killka, logrando una imagen más despojada que ahora ilustra los cinco vinos que integran la línea (Malbec, Cabernet Sauvignon, Corte de Tintas, Chardonnay y Sauvignon Blanc).


“Nuestra línea de vinos tintos Killka está elaborada con uvas provenientes de Finca El Oasis, que está ubicada en una de las regiones más altas del Valle de Uco, a una altitud de entre 1050 y 1200 metros por sobre el nivel del mar, un lugar con las condiciones ideales donde se obtienen uvas de calidad superior, con buena acidez natural y concentración en condiciones climáticas frescas”, comentó Carlos Bauzá, enólogo de la línea Killka de Bodegas Salentein.


“Por su parte, la línea de vinos blancos Killka se elabora con uvas que provienen de Finca El Oasis y Finca La Pampa IG San Pablo que está ubicada en una de las regiones más altas del Valle de Uco, a una altitud de entre 1200 a 1350 metros por sobre el nivel del mar. La cosecha se realiza de forma mecánica aprovechando las bajas temperaturas nocturnas debido a su gran amplitud térmica y a la altitud donde se encuentran nuestros viñedos. Esto nos permite recibir las uvas frescas y disminuir el consumo de energía aportando a la sustentabilidad”, agregó.


Killka nueo diseño
Los 5 integrantes de Killka

El precio sugerido es de 345 pesos, todo un best buy.