Sidra, campeona indiscutible del brindis de Año Nuevo

Las Fiestas de fin de año marcan la época del año en el que brillan las burbujas, en un país como la Argentina, que no termina de desestacionalizar el consumo de las bebidas alcohólicas espumantes. Y, como muestra una reciente encuesta de la consultora Stg, la sidra es la ganadora indiscutible, al menos la del brindis que le dijo "chau, ¡no vuelvas!" al 2020: el 61,5% de los 452 encuestados (mayores de 18 años, a nivel país) dijo haber bebido sidra en la celebración de Año Nuevo.
Aunque no de forma excluyente... El 46,5% dijo haber tomado cerveza, el 46,3% vino, el 31,9% vino espumante, 21,9% incluyó bebidas blancas esa noche, un 19,5% aperitivos, y el 15,3% tragos y cocktails con alcohol.

"En cuanto a los vinos tranquilos, el rey fue el tinto, elegido por la mitad de quienes disfrutaron de nuestra bebida nacional, en segundo lugar el vino blanco, preferido por el 33%, y en tercer lugar el rosado, que va ganando adeptos y del que las bodegas han ido multiplicando la oferta (17%)", cuentan desde Stg, consultora referente en asesoramiento estratégico a empresas y profesionales de las industrias vitivinícola, de alimentos y bebidas y turismo, que periódicamente elabora las Radiografías del Consumidor Argentino de Vinos.
La distribución por franjas etarias de estas preferencias no muestra grandes variaciones, agregan desde Stg. "Tal vez puedan destacarse la elección del vino por parte de los mayores de 55 años (57,1%), de la cerveza por parte de la franja de 25 a 34 años (53,3%) y de champán en la franja de 45 a 54 años (37,9%), algo más marcada que en el resto de los grupos", precisaron.
Si te interesa leer más sobre sidras te recomendamos: En temporada de rosados, hasta la sidra se volvió Rosé