top of page

Una deliciosa Bonarda salteña que no parece salteña


El Porvenir de Cafayate Pequeñas Fermentaciones Bonarda 2019
El Porvenir de Cafayate Pequeñas Fermentaciones Bonarda 2019

El Porvenir de Cafayate -a nuestro juicio, una de las bodegas más interesantes de Salta- lanzó recientemente una nueva línea de vinos que cuestiona la idea que solemos tener de los tintos provenientes de los Valles Calchaquíes. Dentro de Pequeñas Fermentaciones, que incluye también un Naranjo elaborado a partir de uvas Torrontés y Moscatel Rosado, se destaca una Bonarda tan frutal y tan refrescante que cuesta pensarla desde los estereotipos del tinto intenso y rústico de Cafayate.


"Elaboramos este vino con racimos enteros y maceración carbónica en tanques de acero inoxidable para potenciar la fruta y la frescura natural de esta uva. Es por esto que elegimos hacer una cosecha temprana, para uva proveniente de viñedos ubicados en Cafayate. El calor, el sol, la intensidad de la luz por la altura hacen que logre una buena madurez y que además de las frutas rojas y de las notas jugosas tenga también algo de especiado y de salvaje que hace muy interesante a esta Bonarda”, comenta Francisco "Paco" Puga, enólogo de la bodega.


El resultado es El Porvenir de Cafayate Pequeñas Fermentaciones Bonarda 2019, un tinto que llama la atención por la baja presencia de taninos, donde lo que se percibe es la futa madura enmarcada en una acidez muy alta, muy refrescante. Color rojo brillante, sus aromas combinan las frutas negras (en mayor medida) y rojas, junto con notas especiadas y algunas lácticas. En boca también brilla la fruta, pero aun sin taninos se trata de un vino de bastante volumen en boca y de paso ligero por el paladar. La acidez, como ya dijimos es muy alta, jugosa, e incluso se percibe como sabor. La graduación alcohólica de esta bonarda es de 12,5%.

Fácil de beber, es un tinto ideal para pizzas y picadas, pero también para beber solo, fuera de las comidas. ya que no cansa. Otro buen consejo es servirlo ligeramente frío. Del Naranjo no vamos a decir mucho, ya que no lo probamos, pero al igual que la Bonarda, se trata de una edición limitada de pocas botellas (2600 y 3400, respectivamente).


El precio de venta sugerido es de 600 pesos.

bottom of page