top of page

Vino A Tu Casa: la propuesta de e-commerce de Bodegas Bianchi


canal de ecommerce de Bodegas Bianchi
Flyer de Vino A Tu Casa, de Bodegas Bianchi

En tiempos de cuarentena y de #yomequedoencasa, las propuestas de e-commerce de las bodegas son bienvenidas, y más aún cuando vienen con beneficios que contemplan la actual situación económica asociada a la epidemia de coronavirus. Ese es uno de los aspectos destacables de la tienda online de Bodegas Bianchi, que además de poner su portfolio de vinos con hasta un 40% de descuento en muchos productos ofrece envios gratis a domicilio a todo el país sin límite de compra.


“La tienda online está abierta los 365 días del año para todas las personas y éstas pueden comprar desde donde quieran y cuando quieran. Posee toda la información que un consumidor puede necesita de nuestros productos, como también comparar precios con otras plataformas y conversar con nosotros, de 9 a 18, todos los días hábiles para sacarse dudas y hacernos comentarios”, comentó Josefina Artemisi, Digital Manager de Bodegas Bianchi.


Cuentan desde Bianchi que la actual situación de cuarentena significó un incremento notorio en las ventas a través de este canal online: “En marzo, específicamente los 10 días del aislamiento obligatorio por el DNU, representaron 46 % de la facturación, 47% del volumen y 40% de los pedidos de un mes normal. Nuestra tienda online cumple 3 años y en este proceso crecimos sostenidamente pero si comparamos la facturación de marzo 2019 vs 2020 llegamos a un 205 % de incremento, un 207% más en cantidad de pedidos, cifras que estaban fuera de toda expectativa”, precisó Artemisi.


Otro dato interesante es el que aporta Adrían Cura, gerente de Marketing de Bodegas Bianchi: el 70% de los vinos vendidos en este canal corresponde a la alta gama, con una clara preferencia por los vinos tintos. “En julio de 2017 definimos nuestra propuesta de valor basada en el consumidor, decidimos democratizar el vino, declarando que éste es para todos aquellos que quieran disfrutarlo. Al año siguiente de definir nuestra propuesta de valor pensamos en que utilizar internet para conectarnos con los consumidores y ofrecerles nuestros productos era la mejor forma de democratizarlo”, comentó Cura.

bottom of page