top of page

Vinventions convoca a los Born Digital Wine Awards

Actualizado: 28 dic 2019


concurso de Vinventios
Premios Born Digital Wine Awards

La compañía Vinventions anunció la convocatoria a los premios Born Digital Wine Awards que reconocen la producción de contenidos vinculados con el vino y su comunicación. Cada uno de los participantes puede presentar como máximo tres trabajos en las cinco categorías existentes, así como también al premio de innovación. El primer premio es de 500 euros, el segundo de 250 euros, el tercero de 100 euros, y los 3 primeros ganadores de cada categoría recibirán además un dispositivo Coravin Modelo 2 y un aireador de vino tinto.


A continuación listamos las categorías:

Mejor obra editorial sobre el vino: Esta categoría busca ejemplos destacados de escritos sobre el vino, valorando especialmente la originalidad y la calidad literaria. Formato: texto 2000 palabras o menos. Deberá estudiar algún aspecto de la industria del vino desde una perspectiva personal. Puede incluir opiniones personales.


Mejor reportaje turístico centrado en el vino (texto o video): En esta categoría se buscan trabajos que animen a los consumidores a conocer, visitar y recorrer zonas geográficas concretas, y el contenido debe centrarse en el vínculo de la región con el vino. Pueden ser materiales sobre viajes, historia, música, arte y de otra naturaleza cultural en el ámbito local. Formato: texto escrito o video. Máximo de 1.500 palabras para los textos y de 10 minutos para los videos. Deberá estudiar algún aspecto del turismo vinculado al vino. Puede incluir opiniones personales.


Mejor contenido sobre vino y comida (texto o video): Esta categoría general va dirigida a los contenidos que analizan la relación entre el vino y la comida. Formato: texto escrito o video. Máximo de 1.500 palabras para los textos y de 10 minutos para los videos.Se deberá abordar algún aspecto de la relación entre la comida y el vino (es decir, maridajes, evolución histórica de uno y otro, etc.). Puede incluir opiniones personales.


Mejor entrevista (texto, video o podcast): En formato: texto escrito, video o pódcast. No hay duración ni límite máximo, pero la calidad es fundamental. Deberá estudiar algún aspecto de la actividad vitivinícola.


Mejor narración visual (fotografía, video o imagen): El concurso busca trabajos que desafíen el statu quo y creen una narración visual nueva y atractiva en cuanto a la forma de contar una historia sobre el vino. Formato: video, fotografía, imagen, infografía. Las fotografías deben enviarse en formato JPG y su lado más largo no puede superar los 2.000 px. Los videos deben colgarse en YouTube con acceso público o privado, pero permitiéndose en todo caso el acceso a contact@borndigitalwineawards.com. Las imágenes o infografías no deben tener más de 100 dpi y tienen que enviarse en formato PDF o JPG.Los trabajos podrán incluir como máximo cinco imágenes, pero cada una de ellas no deberá pesar más de 5 MB.


Sustainability Award (Premio a la sustentabilidad): Busca reconocer los logros constantes y sustentables en materia de medio ambiente alcanzados por las empresas y personas de la industria del vino que participan en todas las categorías. Formato: texto escrito, video o pódcast. Se buscan tanto pioneros como mejores prácticas sobre sustentabilidad en la actividad vitivinícola.Todos los trabajos presentados en las categorías anteriores se evaluarán atendiendo a su enfoque de sustentabilidad y el que obtenga la mayor puntuación será galardonado con el Sustainability Award.


Innovation Award by Vinventions (Premio a la innovación de Vinventions): Vinventions concede este premio especial, que busca reconocer la innovación en la industria del vino o los trabajos que sean innovadores en la presentación del contenido. Formato: texto escrito, grabaciones o medios visuales. No hay duración ni límite máximo, pero la calidad, la innovación y la creatividad son fundamentales. Deberá estudiar algún aspecto de la actividad vitivinícola.


Todos los materiales deben haberse publicado en internet entre el 1 de junio de 2018 y el 30 de noviembre de 2019 y un mismo trabajo solo podrá presentarse a una única categoría en inglés, francés, alemán, italiano, portugués o español. Si se trata de video en un idioma que no es inglés, deberá enviarse la transcripción en el idioma original y, en lo posible, la traducción al inglés. Más info sobre el concurso y sus bases aquí.